omicron covid-19
Estados Unidos detecta su primer caso de Ómicron

Crece la alerta ante la propagación de la variante Ómicron de COVID-19, la cual ya se presentó en Estados Unidos.

En efecto, ya se registró el primer caso confirmado de esta variante en el vecino país.

Se trata de un paciente en California que acaba de regresar de un viaje procedente de Sudáfrica, confirmó el Gobierno de Estados Unidos.

“Los departamentos de Salud de San Francisco y California, y los Centros de Control de Enfermedades han confirmado que un caso reciente de COVID-19 en un individuo en California fue por la variante Ómicron”, declaró Anthony Fauci, asesor en materia de Salud de la Casa Blanca.

omicron

El paciente se encuentra bajo cuarentena, presenta síntomas leves y nadie de su entorno ha resultado positivo. También se confirmó que está vacunado contra COVID.

Por otro lado, hasta este momento no hay un consenso en torno a la viralidad y agresividad de esta nueva variante de COVID-19.

Lo que se sabe es que surgió en África y que ya se encuentra en algunos países de Europa, en Canadá y Brasil.

haiti haitianos monterrey
Migrantes de Haití llegan a Monterrey

En los últimos días se ha registrado en Monterrey una oleada de migrantes provenientes de Haití.

Entre el domingo y lunes arribaron a la ciudad cerca de 400 ciudadanos haitianos, algunos de los cuales buscan llegar a la frontera con Estados Unidos en busca de asilo, en tanto que algunos otros buscan establecerse en Monterrey y realizar una nueva vida aquí.

El mayor flujo de migrantes obtuvo refugio en la Casa INDI.

“Han llegado alrededor de 400 personas (de Haití), ahorita tenemos un aforo como de 650”, declaró un empleado de esa casa de asistencia ubicada en la Colonia Industrial.

haitianos
Haitianos jugando dominó en la Casa INDI de Monterrey. Foto de Luis Beza

Te recomendamos: Gignac acepta culpa sobre irregularidades en proceso de naturalización

La mayoría de estas personas pernoctará en Casa INDI por lo menos 2 semanas, mientras se preparan para continuar su camino a la frontera, situación que luce difícil luego de que el Gobierno de Estados Unidos decidió cerrar sus fronteras por la oleada de migrantes haitianos que buscan asilo en territorio estadounidense.

Esta es la primera vez que arriba a Monterrey un grupo numeroso de ciudadanos de Haití y se estima que no será el último, tomando en cuenta que se están dando salidas masivas de los habitantes de ese país quienes buscan un mejor futuro en Estados Unidos, luego de la crisis política y humanitaria que se vive en esa nación caribeña.

Cabe señalar que ayer fueron detenidos varios haitianos en la Central de Autobuses de Monterrey, tras ser detectados por autoridades de Migración y no poder confirmar su estancia legal en México.

amlo cuba desfile
AMLO pide a Estados Unidos que le retiren bloqueo comercial a Cuba

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio un discurso este día previo al desfile conmemorativo por el inicio de la Guerra de Independencia, el cual levantó polémica.

Y es que el mandatario nacional tuvo como invitado de honor al Presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, ante quien dio un mensaje de hermandad hacia el pueblo cubano.

Sin embargo, AMLO fue más allá y aprovechó la ocasión y su discurso para pedirle al Gobierno de Estados Unidos que levante el bloqueo comercial impuesto por ese país a Cuba.

AMLO diaz canel

Te recomendamos: (VIDEO) Exhiben nueva modalidad de robo de vehículo

“Pido respetuosamente al gobierno de Estados Unidos levantar el bloqueo contra Cuba, porque ningún Estado tiene derecho a someter a otro pueblo, a otro país. Es preciso recordar lo que decía George Washington: ‘las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos’”, expresó López Obrador.

“Se ve mal que el gobierno de Estado Unidos utilice el bloqueo para impedir el bienestar del pueblo de Cuba con el propósito de que éste, obligado por la necesidad, tenga que enfrentar a su propio gobierno. Si esta perversa estrategia lograse tener éxito, algo que no parece probable por la dignidad a que nos hemos referido, se convertiría en un triunfo pírrico, vil y canallesco. En una mancha de esas que nos se borran ni con toda el agua de los océanos”, agregó el Presidente mexicano.

Te recomendamos: Anuncia Samuel que hará auditoría a Metrorrey por seguridad

El Presidente de la República también pidió a la comunidad cubano-estadounidense que haga a un lado los resentimientos y se una al llamado de unidad y hermandad, dejando atrás cualquier otro interés.

El hecho trajo reacciones diversas en redes sociales, desde los mensajes de apoyo y respaldo a lo dicho por AMLO, hasta quienes rechazaron la petición de López Obrador, por desviar la esencia del festejo patrio y dando declaraciones que podrían traer problemas en la relación con Estados Unidos.

racistas estados unidos pizzeria
(VIDEO) Mexicanos sufren insultos racistas en pizzería de Estados Unidos

Se ha hecho público en redes sociales un nuevo caso de racismo en contra de mexicanos en Estados Unidos, se trata de los trabajadores de una pizzería quienes recibieron insultos racistas de una cliente.

Los hechos ocurrieron en una sucursal de Little Caesars, a donde acudió una cliente, quien se molestó con los trabajadores porque estos le pidieron que usara cubrebocas, para cumplir con las medidas sanitarias contra COVID-19.

Esta petición hizo explotar a la mujer, quien comenzó a insultarlos, calificándolos como “Hitler” y yendo más allá diciéndoles que “no eran patriotas” y que “se regresaran a sus granjas”.

Además los amenazó al decir que traería a verdaderos patriotas para que qué pasaba.

Te recomendamos: Protestan en Monterrey contra despenalización del aborto

“A mi llegada, oí a alguien gritando dentro de Little Caesars. La ‘señora patriota’ estaba diciendo que tenía una condición médica y no podía usar una máscara (veo esto todo el tiempo en el trabajo). La señora despotricaba así que empecé a grabar cuando a mencionó cómo todos los ‘mexicanos’ deberían volver a sus granjas. Después del vídeo, la señora siguió despotricando hasta que se le acabaron las cosas qué decir”, explicó la persona que grabó el video, quien lo subió a la plataforma de reddit, usuario identificado como AccomonKing.

Todo esto fue captado en video por uno de los trabajadores, tras lo cual se volvió viral.

La mujer fue detenida minutos después al salir del restaurante, pues la Policía fue alertada sobre la situación, agregó AccomonKing.

covid-19 moderna
Estados Unidos donará a México 3.5 millones de vacunas contra COVID-19

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), confirmó que Estados Unidos donará a nuestro país un total de 3.5 millones de vacunas contra COVID-19.

El canciller mexicano puntualizó que la totalidad de esas dosis será de la marca Moderna, la cual acaba de ser aprobada para su uso de emergencia en nuestro país.

moderna-RqOTu0LKB0o9SF5vsssLMsO-1248x770@Diario Sur

Te puede interesar: Rechaza AMLO la “carta responsiva” que la SEP pidió a padres de familia

“Nos ha confirmado la vicepresidenta de los Estados Unidos (Kamala Harris) hace unos días y ayer con las autoridades correspondientes de Estados Unidos, que van a ser dos envíos por un total de tres millones y medio de esta vacuna”, explicó Ebrard.

De esta manera, señaló el funcionario federal México tendrá 7 tipos de vacunas contra el COVID-19, lo que hace del portafolio mexicano “uno de los más amplios del mundo, y también nos va a posibilitar que más allá de esta donación, podamos, en su momento, optar por mayores cantidades de esta vacuna si fuera necesario”.

Cabe señalar que la vacuna de Moderna es fabricada precisamente en Estados Unidos, se aplica en 50 países y se estima una efectividad del 93 por ciento.

vacunas covid estados unidos mexico
¡Estados Unidos enviará a México 8.5 millones de vacunas contra COVID!

Estados Unidos enviará a México un total de 8.5 millones de dosis de vacunas contra COVID-19, informó este día Marcelo Ebrard.

El secretario de Relaciones Exteriores de nuestro país, explicó que esto se confirmó tras la llamada telefónica que sostuvieron ayer el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, y la Vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.

Durante la conferencia “mañanera” del presidente, Ebrard detalló que las vacunas contra COVID-19 que enviará Estados Unidos serán 3.5 millones de dosis de Moderna y 5 millones de dosis de AstraZeneca.

Te recomendamos: Llega Messi a París, se alista a firmar con el PSG

El funcionario federal indicó que no se tiene por el momento una fecha de entrega, pero se estima que lleguen durante este mes de agosto.

Por otro lado, se informó que en el encuentro telefónico que AMLO y Harris tuvieron ayer se trataron además temas migratorios y de recuperación económica.

pentagono
Ocurre tiroteo en el exterior del Pentágono de Estados Unidos

Esta mañana se registró un tiroteo en las inmediaciones del Pentágono, sede de las fuerzas armadas de Estados Unidos.

Este incidente obligó a las autoridades a cerrar las instalaciones del Pentágono.

“En este momento, acabamos de confirmar que el Pentágono está cerrado. Hay un incidente en el centro de tránsito del Pentágono”, informó Chris Layman, vocero de la Agencia de Protección de la Fuerza del Pentágono.

pentagono

Te puede interesar: Se disparan en NL tarifas eléctricas Domésticas de Alto Consumo

El tiroteo se dio en el centro de tránsito del Pentágono, zona en la que hay una parada de autobuses y una estación de Metro.

En el sitio se dio una importante movilización a fin de ubicar y neutralizar al tirador.

pentagono 2

Finalmente tras casi una hora de permanecer cerrado, se abrió el acceso al Pentágono.

Ha trascendido que varias personas resultaron heridas y que una más (un policía) habría muerto.

Respecto al tirador, se ha informado que este alcanzó a huir del lugar y se mantienen varios operativos para su detención.

¿Ya viste el significado del escalofriante mensaje del ‘Asesino del Zodiaco’?
¿Ya viste el significado del escalofriante mensaje del ‘Asesino del Zodiaco’?

Hace medio siglo, el llamado ‘Asesino del Zodiaco‘ envió una carta escrita en código al periódico San Francisco Chronicle, en aquella época no se conoció el mensaje, pero ahora finalmente fue descifrado por un grupo de aficionados.

El estadounidense David Oranchak, un desarrollador de software y experto en cifrados, junto a dos colaboradores, llevaban 14 años intentando revelar el código.

Durante meses probaron alrededor de 650 mil posibles soluciones, ejecutándolas a través de un programa de descifrado de códigos escrito por Van Eycke.

Entre ensayo y error, el programa arrojó una combinación de palabras que incluían “cámara de gas” y “tratando de atraparme”.

El propio FBI ha dado validez a la solución del mensaje y confirmando que el caso sigue abierto.

A pesar de haberlo descifrado, el mensaje no arroja ninguna luz sobre la identidad del asesino.

Este famoso asesino, del que nunca se llegó a conocer su identidad real, acabó con la vida de siete personas (cuatro hombres y tres mujeres) en el área de San Francisco entre los años 60 y 70.

Dos sobrevivieron para dar algunas pistas, y aunque en una de las cartas reconoció ser autor de hasta 37 asesinatos, esto aún no está confirmado.

¿Qué dice el revelador mensaje?

Espero que se estén divirtiendo mucho al intentar atraparme… No le tengo miedo a la cámara de gas porque me enviará al paraíso mucho antes, porque ahora tengo suficientes esclavos para trabajar para mí“.

¿Trump o Biden? Hoy se define al nuevo presidente de EUA
¿Trump o Biden? Hoy se define al nuevo presidente de EUA

Donald Trump buscará su reelección como presidente de los Estados Unidos y Joe Biden intentará devolver a los demócratas a la Casa Blanca en plena pandemia.

Esta noche se conocerán los resultados de las elecciones que se celebran en Estados Unidos y que podrían darle un segundo mandato a Donald Trump o reemplazar al Partido Republicano por el Demócrata con la llegada de Joe Biden y su compañera de fórmula, Kamala Harris, quien además sería la primera vicepresidenta en la historia de ese país.

Trump llega debilitado por las críticas recibidas tanto en la pandemia de coronavirus como en materia de derechos humanos y brutalidad policial contra la comunidad afroamericana.

Hace unos días se registró una votación anticipada récord dado que millones de personas enviaron las boletas por correo o se presentaron en estaciones de sufragio “temprano”, aún a pesar de las protestas de Donald Trump sobre que el servicio postal de los Estados Unidos podría no responder de manera eficiente para permitir esta modalidad de voto.

“¡Vamos a ganar cuatro años más en nuestra magnífica Casa Blanca!”, afirmó el domingo por la noche Trump, de 74 años, en un acto en el estado clave de Carolina del Norte, en el que buscó mostrarse esperanzado prediciendo una “ola” republicana.

Además de las elecciones presidenciales este martes se pondrán en juego 35 bancas en el Senado, 23 ocupadas hoy por republicanos y 12, por demócratas. Hoy en día el partido oficialista tiene la mayoría de 53-47 en la cámara alta. Las legislaturas locales también se renovarán.

¡Sin fianza! Salvador Cienfuegos se quedará en prisión
¡Sin fianza! Salvador Cienfuegos se quedará en prisión

La defensa del exsecretario mexicano de Defensa, Salvador Cienfuegos, solicitó ante la corte federal de Los Ángeles la libertad bajo fianza de su cliente por valor de 750 mil dólares.

El abogado Duane Lyons, socio de la firma Quinn Emanuel, negó que el exministro de Defensa quiera huir a México ni haya riesgo de fuga porque quiere “lavar su imagen”.

El abogado de Cienfuegos dice que la cifra de 750 mil dólares que presentaron como opción de fianza son los “ahorros de toda la vida” del exsecretario de Defensa mexicano.

Lyons añadió que quedarse en prisión coloca a su cliente en riesgo de contagiarse de COVID-19 y recordó que Cienfuegos tiene 72 años, por lo que está entre las personas más vulnerables.

El juez del caso Salvador Cienfuegos determina que el exsecretario de Defensa tiene que permanecer detenido durante su proceso judicial y negó la libertad bajo fianza.

El juez Alexander MacKinnon anunció también que este viernes firmará la orden para trasladar a Cienfuegos a Nueva York, donde el exsecretario de Defensa está acusado de 3 delitos de narcotráfico y 1 de lavado de dinero.

Te puede interesar: Recibe kinder de Aramberri los 20 millones de pesos

El traslado se producirá en un lapso de dos a tres semanas

Por órdenes de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), el general Salvador Cienfuegos Zepeda fue detenido la noche del jueves 15 de octubre en el aeropuerto de Los Ángeles, California.

La fiscalía de Estados Unidos acusó, en una audiencia que duró solo cinco minutos a Salvador Cienfuegos, de cuatro delitos, por los que deberá rendir cuentas en un juzgado de Nueva York.

De los delitos

Según el documento judicial, los delitos se cometieron entre diciembre de 2015 y febrero de 2017, e incluyen manufactura, distribución e importación de heroína, cocaína, metanfetaminas y marihuana, además de lavado de dinero de todos los beneficios conseguidos con el tráfico ilícito de esas sustancias.

El general de División retirado, Salvador Cienfuegos, se desempeñó como titular de la Sedena del 1 de diciembre de 2012 al 30 de noviembre de 2018 durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto.