omicron pfizer covid-19
¡Ómicron llegó a Nuevo León!

La Secretaría de Salud de Nuevo León confirmó esta mañana que Ómicron, la variante de COVID-19, ya está presente en nuestro estado.

Alma Rosa Marroquín, titular de dicha Secretaría, señaló que en las últimas horas se detectaron 6 casos con esa variante, se trata de 4 hombres y 2 mujeres de entre 24 y 86 años de edad.

“Detectamos en Nuevo León los primeros casos de la variante ómicron, lo cual nos pone en un estado de alerta más importante del que veníamos teniendo las semanas anteriores”, declaró la funcionaria estatal.

La secretaria confirmó que dos de las personas con esta variante fueron hospitalizadas pero que ya fueron dadas de alta.

Marroquín señaló que esperan que dicha variante será la que predomine en nuestro estado en las próximas semanas y que desplace a la variante Delta.

Esto llevó a las autoridades estatales a reducir los aforos, el de espacios cerrados se redujo al 70 por ciento, mientras que el de lugares abiertos se redujo a 80 por ciento.

Ante esta situación, el gobierno se mantiene en alerta y pide a la población mantener las medidas sanitarias preventivas.

omicron pfizer covid-19
Ómicron es menos agresiva pero más contagiosa: Pfizer

Sigue surgiendo información importante sobre la variante Ómicron de COVID-19 y ahora es la farmacéutica Pfizer la que se pronunció al respecto, a través de su director ejecutivo Albert Bourla.

Bourla señaló dos aspectos importantes al respecto: por un lado que la variante Ómicron no tiene síntomas más severos que otras variantes pero que en contraparte parece ser más contagiosa.

“No creo que sea una buena noticia tener algo que se propague rápidamente; que se propague rápido significa que estará en miles de millones de personas y que puede que venga otra mutación. Nadie quiere eso”, expresó al respecto el director de Pfizer en un foro organizado por el diario The Wall Street Journal.

Respecto a la eficiencia de la vacuna anticovid de esa farmacéutica contra la nueva variante, Bourla reconoció que por lo pronto no hay información confirmada al respecto.

Por otro lado, el director de Pfizer indicó que hay muchas esperanzas de que la Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) apruebe a la brevedad el medicamento Paxlovid, pastillas que podrían ser el primer tratamiento oral contra el COVID-19.

SAmuel
“Estamos listos para otra ola y para Ómicron”: Samuel

Samuel García dijo que el estado está listo ante la posibilidad de una nueva ola de COVID-19 o la posible llegada de la variante Ómicron a nuestro estado.

El gobernador de Nuevo León señaló que estiman que en caso de que esa variante llegue a nuestra entidad no haya graves estragos, gracias al alto porcentaje de vacunación.

“Estamos listos por si llegase a venir la cuarta ola o el Ómicron, la solución es la misma, vacunar, vacunar y vacunar”, expresó García.

En caso de que se requiera, recalcó el emecista, el estado está listo para hacer reconversión de hospitales.

“Sin duda la variante alarmó al mundo, esta variante que gracias a dios no ha llegado a Nuevo León… no va a causar los estragos que tanto se dijeron por una sencilla razón, en Sudáfrica el porcentaje de vacunación es del 7%, bajísimo… en Nuevo León es del 90.3”, agregó el gobernador.

En este sentido, indicó que están por llegar 270 mil vacunas anticovid para jóvenes de entre 15 y 17 años de edad, con lo que se mejorarán aún más los índices de vacunación, aunado a que continuará el Programa de Vacunación Transfronteriza en el que se incluirán a niñas y niños de entre 5 y 15 años.

Asimismo el mandatario estatal destacó que el alto porcentaje de escuelas que están operando bajo esquema presencial de clases.

covid-19-medicos-omicron-mexico
Ómicron ya está en México

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, anunció este día que ya se detectó el primer caso confirmado de la variante Ómicron de COVID-19 en nuestro país.

El funcionario federal precisó que se trata de un paciente masculino, sudafricano de 51 años de edad, quien llegó hace unos días procedente de ese país

Este paciente se encuentra internado en un hospital privado localizado en los límites de la CDMX y el Estado de México, en condición estable y con síntomas leves.

Se confirmó que por el momento ninguna de las personas que forman parte del círculo cercano del infectado presentan síntomas de COVID-19.

“Mantener la calma”

En este sentido, López-Gatell llamó a la población a mantener la calma ante esta situación.

“Llamamos a conservar la calma y seguir aplicando medidas para evitar contagios: sana distancia, uso de cubrebocas, estornudo de etiqueta y lavado frecuente de manos”, expresó el subsecretario.

Por el momento no hay evidencia de que esta nueva cepa sea más contagiosa o dañina, ya que aún se continúa con las investigaciones al respecto.

omicron covid-19
Estados Unidos detecta su primer caso de Ómicron

Crece la alerta ante la propagación de la variante Ómicron de COVID-19, la cual ya se presentó en Estados Unidos.

En efecto, ya se registró el primer caso confirmado de esta variante en el vecino país.

Se trata de un paciente en California que acaba de regresar de un viaje procedente de Sudáfrica, confirmó el Gobierno de Estados Unidos.

“Los departamentos de Salud de San Francisco y California, y los Centros de Control de Enfermedades han confirmado que un caso reciente de COVID-19 en un individuo en California fue por la variante Ómicron”, declaró Anthony Fauci, asesor en materia de Salud de la Casa Blanca.

omicron

El paciente se encuentra bajo cuarentena, presenta síntomas leves y nadie de su entorno ha resultado positivo. También se confirmó que está vacunado contra COVID.

Por otro lado, hasta este momento no hay un consenso en torno a la viralidad y agresividad de esta nueva variante de COVID-19.

Lo que se sabe es que surgió en África y que ya se encuentra en algunos países de Europa, en Canadá y Brasil.